No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
El 26 de abril se celebra una nueva edición del día mundial de la Propiedad Intelectual con el foco puesto en las pequeñas y medianas empresas.
Pese al Covid-19 hubo en 2020 un aumento de las solicitudes, con Brasil y Chile al frente de los países que más aumentaron interanualmente.
Tedros Adhanom Ghebreyesus reclamó que se renuncie a los derechos de patente para aumentar su distribución a países sin acceso.
La pimienta de Kampot, de Camboya, es la primera indicación geográfica registrada en virtud de este acuerdo.
Los miembros de la Organización Mundial del Comercio están enfrentados respecto a permitir optar por conceder o hacer cumplir patentes y otros activos relacionados con el Covid-19.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual presentó su informe anual: en 2019 el número de solicitudes de registro de marcas y diseños industriales aumentaron 5,9% y 1,3%.
Al 20 de noviembre, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual había administrado 50.000 procedimientos que abarcaban casi 91.000 nombres de dominio.
Yi Xiaozjun, director general adjunto de la OMC, hace referencia a cómo ha avanzado la propiedad intelectual en el mundo y su rol en las transacciones entre los países.
El congreso virtual organizado por la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual se inauguró la semana pasada con una ceremonia muy original.
El sistema de salud de Israel tiene décadas avanzando en big data, digitalización y alcance masivo poblacional con sus servicios de alta especialización.
La inversión en desarrollo en la industria farmacéutica se ha casi cuadruplicado en los últimos 20 años y aparecen nuevas complejidades y figuras en PI.
Protección de datos, impacto del Covid-19, inteligencia artificial, Asia y el futuro de la práctica legal son los ejes del evento, según un análisis del programa académico realizado por Marcasur.
Alfredo Corral Ponce
Este miércoles te invitamos a ver nuestra charla con Alfredo Corral Socio del despacho Romero Corral Abogados, Ecuador. Una charla junto a vos para conversar de la propiedad intelectual en la economía naranja. Alfredo Corral Ponce es socio principal de Romero Corral Abogados, abogado especializado en Propiedad Intelectual (PI) y diploma en comercio y negociaciones comerciales Internacionales. En la charla con Marcasur, además de hablar de la economía naranja, se referirá a los convenios y tratados internacionales en América Latina.